PSICOVILA BLOG

Qué es el TOC en adultos y cómo tratarlo con psicología en Viladecans

Qué es el TOC en adultos y cómo tratarlo con psicología en Viladecans

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) puede afectar profundamente la vida de los adultos, generando pensamientos intrusivos y rituales repetitivos. Como psicóloga adultos Viladecans TOC en PsicoVila, comparto mi experiencia para explicar qué es el TOC, cómo reconocerlo y cuáles son las estrategias de psicología más efectivas para tratarlo y recuperar la calma y el bienestar.

leer más
Psicólogo Viladecans: Cómo ayudar a tu hijo adolescente a manejar el estrés escolar en Viladecans

Psicólogo Viladecans: Cómo ayudar a tu hijo adolescente a manejar el estrés escolar en Viladecans

El estrés escolar afecta cada vez a más adolescentes y puede generar ansiedad, bloqueo y desmotivación. En este artículo comparto mi experiencia como psicólogo de adolescentes en Viladecans especializado en estrés escolar, ofreciendo claves para comprender qué les sucede, cómo acompañarles desde casa y cuándo buscar apoyo profesional. Un enfoque cercano y sereno para cuidar su bienestar emocional.

leer más
Psicóloga de pareja en Viladecans para mejorar la convivencia: Claves para una convivencia sana en pareja: consejos desde la psicología

Psicóloga de pareja en Viladecans para mejorar la convivencia: Claves para una convivencia sana en pareja: consejos desde la psicología

La convivencia en pareja puede ser un camino lleno de amor, pero también de retos. Como psicóloga en PsicoVila Viladecans, comparto en este artículo claves prácticas y reflexiones para construir una relación más consciente, equilibrada y respetuosa. Descubre cómo la comunicación, la escucha y los pequeños gestos diarios pueden transformar tu vínculo.

leer más
Psicóloga infantil en Viladecans | Cómo aplicar la crianza respetuosa en casa

Psicóloga infantil en Viladecans | Cómo aplicar la crianza respetuosa en casa

Como psicóloga infantil en Viladecans especializada en crianza respetuosa, acompaño a familias que desean educar desde la calma y el afecto, pero sin perder la claridad de los límites. En este artículo comparto claves sencillas para aplicar la crianza respetuosa en casa: cómo poner normas sin gritos, validar las emociones y cuidar también de tu propio bienestar. Una lectura cercana y serena que te ayudará a transformar la convivencia familiar en un espacio de respeto y conexión.

leer más